Café

La vida es como una taza de café

Todo está en cómo la preparas,

pero sobre todo en cómo la tomas

Anónimo

taza-como-viñeta-del-párrafo

Una leyenda muy comentada y difundida de su origen es la que de un pastor de Abisinia, llamado Kaldi, observó el efecto tonificante de unos pequeños frutos rojos de arbusto en las cabras que lo habían consumido en los montes, efecto comprobado por él mismo al renovarse sus energías.

taza-como-viñeta-del-párrafo

La nueva bebida no fue tan aceptada por todo el mundo, se condenó a los hombres por considerar que los distraía de sus plegarias castigándolos con apaleamiento en Constantinopla; sólo el veredicto del Papa Clemente VIII, que al probarlo le gustó, permitió aceptación como bebida cristiana

taza-como-viñeta-del-párrafo

Como bebida surge en Etiopía. Durante el siglo VI se preparaba un vino fermentado con la pulpa de la fruta; el nombre tiene su origen en este vino "Qawah" en árabe

taza-como-viñeta-del-párrafo
taza-como-viñeta-del-párrafo

En Inglaterra, la primera referencia escrita al hábito de tomarlo se remonta a 1635, asociándolo a la buena vida, los debates y el pensamiento

taza-como-viñeta-del-párrafo

Se difundió por los monasterios musulmanes y cristianos a través de las rutas comerciales desde Etiopía y Sudán, hasta Arabia y Yémen

taza-como-viñeta-del-párrafo

Se cultiva en más de 50 países, ofrece empleo a alrededor de 25 millones de personas: desde granjas en Burundi hasta industrias mecanizadas en Brasil

proceso-de-elaboración-del-café
tipos-de-café
pros-y-contras-de-tomar-café